Máquina del tiempo: viaje sonoro a Nueva York 1977
New York 1977. Una ciudad en crisis financiera que vivió
ese año el verano más caluroso de su historia. Un apagón de setenta y dos horas
dejó a la ciudad de los rascacielos en tinieblas, provocando el caos, saqueo de
tiendas e incendios. En medio de ese
desorden, la ciudad era un crisol de estilos musicales muy diversos.
En
Manhattan, la Sala CBGB, acogía a Ramones, Patti Smith, Television, Talking
Heads o Blondie y la legendaria
discoteca Studio 54 ofrecía actuaciones
de música disco y DJ a toda revolución en los platos. Este último era un
antiguo teatro con decoración elegante y espacios que invitaban al desparrame.
Un lugar exclusivo con asiduos como Mick y Bianca Jagger, Andy Warhol, Yves
Saint Laurent, Diana Ross, Liza Minelli, Grace Jones o Divine (la estrella
underground retratada en la película Pink
Flamingos de John Waters).
Al
otro lado de la ciudad, en el Bronx, había platos y DJ por todos los rincones. El
hip hop estaba naciendo. Dj Kool Herc
algunos años antes, en las fiestas que organizaba, había empezado a repetir en
los platos las partes más rítmicas de los temas que animaban las pistas.
Incredible Bongo Band eran una banda especializada en versiones
instrumentales de clásicos del pop. El documental “Sample This” presenta el
scratching como una herramienta creativa y examina el tema Apache que se convirtió en un himno nacional. Hasta el punto de que
cada break de Apache ha sido utilizado por alguien después, incluida Amy
Winehouse.
Incredible Bongo Band
modernizando Apache de The Shadows.
Pero
Nueva York no sólo era Manhattan y al otro lado del Río Harlem, en el Bronx,
estaba naciendo el hip-hop. La serie “Get Down” de Netflix ilustra muy
bien ese año en el Bronx. Allí convivían comunidades de portorriqueños y cubanos
y por eso la música en la serie alterna sampleados, ritmos latinos, funky y
música disco.
Mucha
música, baile y acontecimientos importantes para los jóvenes de ese lugar y en
ese momento. El acompañamiento musical es tan diverso como lo era Nueva York en
el año 77. Gloria Gaynor, Donna Summer, Boney M, The Trammps, Tito Puente,
Willie Colon, Marvin Gaye, Curtis Mayfield o The Temptations. Claro, que la
reina de las pistas en esos momentos era Donna Summer.
Si
queréis explorar la música de Nueva York en 1977, dadle a Play.
TELEVISION. Marquee Moon >< THE PATTI SMITH GROUP. Live at CBGB's 1977 >< BLONDIE. X Offender. Live at CBGB’s 1977 >< TALKING HEADS. I Feel It In
My Heart - Live CBGB’s 1977 ><
GARLAND JEFFREYS. Wild In The Streets >< INCREDIBLE BONGO BAND. Apache
>< WILD CHERRY. Play That Funky Music >< THE SPINNERS. The Rubberband Man
>< HOT CHOCOLATE. Heaven Is The Back Seat Of My Cadillac >< DONNA SUMMER. I Feel Love >< SPACE. Magic Fly >< Bonus Track. CURTIS MAYFIELD. Superfly.
Máquina del tiempo: viaje sonoro a Nueva York 1977
Reviewed by Redacción Musicólogas
on
22:20:00
Rating:

No hay comentarios: