Las mujeres lideran La Mar de Músicas.
La programación de la Mar de Músicas, en su vigesimocuarta edición, incluye un cuarenta por ciento de bandas lideradas por féminas.
Algunas de las presentes en el festival son Texas, Soleá Morente, Nathy Peluso,
Fatoumata Diawara, Morcheeba, Totó la Momposina o Cécile McLorin Salvant.
Cuarenta y cuatro son las bandas que componen el
cartel, actuando diecisiete exclusivamente en Cartagena y otras
cuatro dando comienzo a su gira española en esta ciudad.
Dinamarca es el país invitado y en torno a él
girará casi un centenar de actividades de música, arte, cine, literatura y
arquitectura. Será en Cartagena, del 20 al 28 de julio, donde podremos disfrutar
de películas dirigidas por Susanne Bier o Lisa Ohlin o de exposiciones de
Sophie Dupont o Julie Stavad.
La programación cultural incluirá nueve bandas de
música, diez películas, exposiciones con obras de diecisiete artistas y encuentros con cuatro escritores. Además, una de las novedades del festival será la inclusión de la
arquitectura. La colaboración con la Escuela de Arquitectura y Edificación
de la Universidad Politécnica de Cartagena facilitará el desarrollo de dos
eventos: una exposición sobre arquitectura danesa bajo el título ‘Arquitectura
para las personas’ y un taller de Arquitectura que centrará su atención en la
relación entre los espacios públicos de la ciudad y los eventos musicales
celebrados al aire libre.
Diferentes escenarios abrazarán a la ciudad
portuaria. Si el Auditorio Parque Torres es telón de fondo de las grandes
figuras del cartel, el Castillo Árabe es la sede para las propuestas más
marchosas. La plaza del Ayuntamiento es la de los sonidos globales y el Patio
del Antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena la nueva
incorporación que acoge a los grupos más exquisitos de esta edición.
El público familiar y las bandas de la Región de Murcia tendrán su rincón en la plaza de San Francisco. Por último, el Puerto de Cartagena es el seleccionado para la noche patrocinada por Repsol.
El pasado año, la Mar de Músicas atrajo a 46 mil personas, y ha
obtenido reconocimiento con premios como Mejor Festival de España de Pequeño
Formato tanto en los Premios Fest, como en los Iberian Festival Awards en sus
últimas ediciones.
Todas las actividades paralelas del festival
son gratuitas. Las entradas para los conciertos de pago ya están a la venta a
través de la web del festival; al igual que los dos abonos
para todos los conciertos del Auditorio Parque Torres o los que se celebren en
el Patio del Antiguo CIM.
Las mujeres lideran La Mar de Músicas.
Reviewed by Tamara López Gambín
on
18:18:00
Rating:

No hay comentarios: